11 de enero de 2023
Este libro rescata una obra excepcional de uno de los grandes artistas del cómic nacional. Se trata de una creación alucinada y pesadillesca, que puede leerse como una historia política, como una historia de amor y, también, como metaliteratura. Partamos por esto último: Cuervo de Ricardo Fuentealba Rivera, es una versión libre del poema de Edgar Allan Poe, padre del género policial y piedra angular del gótico, género este último al que la obra del chileno hace variadas referencias a través de citas de Lovecraft, Bram Stoker, Baudelaire, Rimbaud, Balzac, Neruda y otros.
Lanzamiento y firma de la publicación "Cuervo" de Ricardo Fuentealba Rivera. En TINTA 2023
Un hombre en Chile es asaltado por la imagen de un cuervo cuyo graznido o susurro o grito incluso solo pueden traducirse como “Nunca más, nunca más, nunca más”. Es lo único a lo que puede acceder ese hombre con lentes, tímido, que ha perdido —al igual que Poe— a su bella Leonora. No sabemos, sin embargo, cuál es la causa de esta pérdida —la esposa de Poe murió de tuberculosis—, pero tememos que desapareció tras el paso de los cuervos en 1973. En ese momento el rostro de Fuentealba —el protagonista— cambia para siempre. Y quizás los más preciso no sea decir que Leonora desapareció, sino que es una desaparecida.
Lanzamiento y firma de la publicación "Cuervo" de Ricardo Fuentealba Rivera. En TINTA 2023
La presente edición comprende 4 partes fundamentales. La versión libre de imagen y prosa de la obra de Poe; Escenas epilogares, algo así como el taller del autor: dónde, cómo y por qué fraguó esta historia; Intermezzo, algunas explicaciones sobre Poe y Acercamientos a la obra, textos de autores como Francisco González-Vera, Inés R. Artola, Hugo Hinojosa, Claudio Aguilera, Jorge Montealegre y Ricardo Fuentealba Fabio –quien además de ser profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Católica de Chile, fue el editor de este proyecto–. Asimismo, un epilogo del artista visual Juan Castillo (miembro del grupo CADA).
Cuervo es una extensa obra gráfica de alrededor de 120 páginas, de tapas duras e impresa a dos colores, papel couché y páginas separadoras en papel mate transparente.
Sobre el autor
Ricardo Fuentealba Rivera nació en Melipilla en 1936. Pintor y creador de cómics desde los años 80, cuando se convirtió en una figura central del underground chileno. Sus obras aparecieron en las revistas Áriete, Matucana, Ácido y Trauko. Posteriormente, y sin dejar de realizar sus obras gráficas desde los años de dicturada, Tajamar Ediciones publicó El Conde de Matucana (2016) y Pehuén Editores hizo lo propio con Fuentealba 1973. Esta última obra recibió el año 2018 el Premio Coré a la Mejor Novela Gráfica que entrega el Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Actualmente, se está en proceso de edición de su nueva novela gráfica En el Fondo de un bolso verde, obra que será publicada por el Fondo de Cultura Económica como un proyecto colaborativo de Fondart Nacional y la entidad mexicana afincada en Chile.
Imágenes de "Cuervo" de Ricardo Fuentealba Rivera
29 de marzo de 2023
27 de marzo de 2023
25 de enero de 2023
23 de enero de 2023