Eine Familienchronik de Camila Valenzuela von Appen, en la Sala Municipal de las Artes Hernán Miranda

16 de enero de 2023


La exposición "Eine Familienchronik" de Camila Valenzuela von Appen en la Sala Municipal de las Artes Hernán Miranda en Valdivia, es la primera exposición individual en la sala tras su inauguración y estará abierta del 5 al 31 de enero de 2023. Curatoría por Ricardo Fuentealba Fabio. 

Desanudar un viaje triunfal. Volver a la ruta de los antepasados. Deshilvanar el vestido que vistió la ruta familiar.

En este frágil contexto, de sensación romántica, la artista visual Camila Valenzuela von Appen proyectó reconocer una época, la pasada y a la vez, el tiempo que le toca vivir. Frente a esa idea y en momentos de cambios estructurales, de migraciones de seres humanos por todas partes, la noche se vino encima. Llegó un momento histórico que paralizó al mundo: una gigantesca incertidumbre digna de un problema para la biografía, más si es presión obligada para la individualidad que busca el propio ADN de la mirada. En esta encrucijada, que detuvo la velocidad a cero, comenzó a imaginar la próxima salida que recuperaría nuevamente el sentido vital que se estaba perdiendo en el gran encierro. Entonces, vivió la sensación nostálgica del traslado real y como primera consecuencia, volvió a revisar experiencias de sobrevivencia de los suyos: un marino mercante alemán que estuvo en las rutas entre Chile y Alemania que finalmente, junto a su familia, deciden establecerse en el sur de nuestro país.

En esta atmósfera, entre relatos familiares y merodeos imaginarios, se confirma la idea de viajar de Camila Valenzuela von Appen y así recorrer miles de kilómetros desde Santiago a playa San Carlos (Bahía de Corral, Valdivia) en primer lugar y luego, a Blankenese (Hamburgo, Alemania).  Eine Familienchronik –una crónica de familia en castellano– es el nombre de la muestra que reúne parte de las indagaciones visuales resultantes de dos residencias artísticas en dos países con cierta familiaridad sanguínea: ella viaja para elaborar preguntas y respuestas, a través de la pintura en  lugar, fotografías propias, postales familiares y de época, para conformar un archivo personal que explique algunas causas sobre creencias de su conciencia biográfica. Camila va, en esta oportunidad, a leer los aportes de su otra nacionalidad, aquella de afluente materna.

Al respecto Camila, sostiene:

Soy bisnieta de emigrantes alemanes. Mis bisabuelos viajaron en 1911 desde Blankenese, Hamburgo, al sur de Chile, en el contexto de un auge de movimientos migratorios hacia a América, desde mediados del siglo XIX hasta la I Guerra Mundial. Mi familia, como muchas otras, llegó por la oportunidad de un nuevo trabajo y con la ilusión de una nueva vida en el otro extremo del mundo.

Este proyecto nace de la inquietud por descubrir qué es lo que llevo de ellos, por encontrar señales que me den pistas para comprender… lo que ellos recorrieron, mirar los paisajes que eran parte de su cotidiano…

Acercarme a la biografía de mi familia, debido a la falta de fotografías personales e información precisa, uso como primera referencia postales antiguas de la época y del lugar en que vivieron. La segunda, es mi paso por esas tierras, que proceso y vivo a través de la pintura. Registros de la squeda de una historia antigua, que es a la vez parte de mi propia historia.

La muestra se presenta en la Sala Municipal de las Artes Hernán Miranda –Valdivia–. Sala que lleva el nombre del artista y académico de la Escuela de Arte, del que también la propia artista fue su estudiante.

Esta muestra cuenta con el patrocinio de la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile, División de las Culturas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Organiza: Spacio Nomade.

 


Sobre la autora:
Camila Valenzuela von Appen, n. Concepción, Chile. Es Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile –2013– y Magíster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, España –2020–.

 

Comparte nuestro contenido en: