11 de enero de 2023
ENSAMBLAR AL CUBO
Ensamblar es la acción de unir diferentes objetos para construir uno nuevo. ¿Es el collage un ensamblaje? Se puede decir que es un ensamblaje bidimensional, o de otra forma, el ensamblaje con objetos físicos sería un collage tridimensional.
Mediante esta muestra, de carácter investigativa, los autores plantean reflexionar sobre nuevos dominios mediales del ensamblaje (o assemblage), además de resignificar artísticamente ensamblajes no intencionados encontrados en medios físicos y digitales. El material expuesto es el resultado de experimentaciones con inteligencia artificial como herramienta al servicio del arte.
Se presentan en el muro tres tipos de categorías de imágenes:
1 - La primera categoría corresponde a fotografías de ensamblajes encontrados en las calles de Santiago.
2 - La segunda categoría son imágenes de la primera categoría, pasadas por una red neuronal artificial interrumpida, entrenada con imágenes de contexto urbano (ensambles de un ensamble).
3 - La última categoría refiere a collages análogos construidos a partir de imágenes de las dos primeras categorías (ensambles de ensambles de ensambles: ensamblar3).
Es fácil reconocer visualmente objetos de la primera categoría en los collages de la tercera pero, ¿puedes identificar objetos de la primera categoría en las imágenes de la segunda categoría? En este caso se juega con la homo/heterogeneidad y con el valor del objeto final, obtenido a partir del valor de los objetos primarios que lo constituyen.
Ensamblar al cubo
de Nicolás Varela y Alonso Guzmán
12 y el 15 de enero 2023, de 16 a 20 hrs
Taller BLOC
Jose Manuel Infante 1428, Providencia
20 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023