Exposición "Insecta: relatos con lupa", de Mónica Bengoa y Danilo Espinoza

15 de mayo de 2023


Los artistas y académicos UC exhiben una segunda etapa del proyecto de creación-investigación «Insecta: relatos con lupa» en el Centro de Extensión Santiago de la Universidad de Talca.

Insecta: relatos con lupa
de Mónica Bengoa y Danilo Espinoza

Inauguración 18 de mayo, 12:00 hrs.
Centro de Extensión Santiago de la Universidad de Talca.
Quebec 415, Providencia.

 


El proyecto de creación-investigación «Insecta: relatos con lupa» desarrollado junto a Danilo Espinoza, toma como punto de partida nuestras investigaciones recientes en torno a la traducción de fotografías de insectos a medios manuales. El proyecto busca, por un lado, poner atención en lo ordinario e imperceptible y, por otro, sensibilizar sobre las actuales condiciones de riesgo de nuestros ecosistemas, donde aquello invisible tiene un lugar importante y cumple un rol fundamental.

Con «Insecta: relatos con lupa», los artistas buscan volcar la mirada sobre aquellos organismos cuyas vidas –y muertes– en general pasan desapercibidas ante nuestros ojos. Poner la atención en lo pequeño e insignificante guarda relación, tanto con la capacidad de ver aquello que usualmente no es visto, notado o considerado, como con atender a ciertos asuntos que han sido deliberadamente invisibilizados. Esta búsqueda por poner más atención en lo común de nuestras vidas, en su observación asombrada y minuciosa, y en el cuestionamiento de aquello que se da por sentado, toma como referencia lo infraordinario, término acuñado por el escritor francés Georges Perec para referirse, interrogar y nombrar todos aquellos asuntos cotidianos e insignificantes.

Considerando lo crítico de la situación ambiental local y mundial –pensando en la reciente pandemia, las sequías, extinciones y calentamiento global–, el proyecto incorpora los insectos bajo una conciencia ecológica que, según el filósofo Timothy Morton, apuntan a darse cuenta de que todos los organismos estamos interconectados. En este sentido, la naturaleza no es sólo una idea o una imagen, sino algo inherente a los espacios tanto físicos (pueblos y ciudades) como simbólicos (filosófico, mental y social) que habitamos, y a la manera en que gestionamos nuestras relaciones con lo humano y lo no humano.

En la muestra se presentarán tres series de obras, dos individuales y una colaborativa. Mónica Bengoa, presentará bordados realizados a partir de su propia colección de insectos, que ha construido a lo largo de los años. Estos corresponden en su mayoría a ejemplares encontrados en su camino y que la han llevado a revisar la temática de la muerte bajo el prisma de la biología y lo infraordinario. A diferencia de proyectos y obras anteriores, esta vez la artista ha realizado los bordados a escala real (1:1), con el desafío de representar los detalles de estos modelos mediante un formato miniatura.

Por su parte, Danilo Espinoza presentará una serie de obras gráficas elaboradas con humo sobre papel, tomando como punto de partida imágenes fotográficas de especies de insectos vinculados a la descomposición de los cuerpos después de la muerte, proceso comúnmente ignorado que se desarrolla en los cadáveres, donde los insectos descomponedores resultan fundamentales en el funcionamiento de los ecosistemas y de la subsistencia de las redes de interacciones biológicas.

El trabajo colaborativo será presentado en formato libro de artista, una obra de autoría compartida, en la que diversas imágenes de insectos se reúnen en un relato lineal, donde el soporte objetual se despliega proponiendo un diálogo y cruce entre las obras de ambos artistas.

 


Insecta: relatos con lupa
de Mónica Bengoa y Danilo Espinoza

Exposición abierta hasta el 30 de junio, 2023
Centro de Extensión Santiago de la Universidad de Talca.
Quebec 415, Providencia.

 

Comparte nuestro contenido en: