Invitación a participar en el Tópico de Arte Contemporáneo, Patrimonio e Interculturalidad del Congreso de la Asociación de Estudios Críticos del Patrimonio (ACHS)

12 de enero de 2022


Se invita a los académicos y académicas de la Escuela de Arte a participar con presentación de trabajos en el Congreso de la Asociación de Estudios Críticos del Patrimonio (ACHS), tópico de Arte Contemporáneo, Patrimonio e Interculturalidad. El cierre para el envío de resúmenes es el 14 de enero del 2022.

Las conferencias bienales e internacionales de la Association of Critical Heritage Studies (ACHS) son la instancia académica más grande de su tipo respecto a estudios del patrimonio. En su sexta versión, ACHS 2022 se realizará en Santiago de Chile, en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) – Campus San Joaquín, desde el 4 hasta el 7 de diciembre 2022. De esta forma, por primera vez, una Conferencia ACHS tendrá lugar en América Latina.

El concepto central que regirá esta instancia es Interculturalidades, el cual implica la búsqueda y generación de un diálogo entre diversidades culturales y sociales, considerando una dinámica de polifonía o palimpsesto que posibilite interactuar como tejido social, para así comprendernos mejor bajo esa perspectiva, reconociendo la existencia de posiciones en conflicto y de desigualdades de poder que operan en ella.

Deseamos potenciar la creación de redes entre académicos y profesionales del mundo del patrimonio, junto con ofrecer un espacio de diálogo con integrantes de comunidades indígenas, afrodescendientes y de la sociedad civil en conversatorios y actividades paralelas que permitan reflexionar desde distintos espacios sobre la problemática del patrimonio desde la interculturalidad.

Mas información.

 


Tópico Arte contemporáneo, Patrimonio e Interculturalidad
Como campo crítico y experimental por excelencia, las artes contemporáneas constituyen una excelente oportunidad para construir, deconstruir, redefinir, resignificar, tensionar y problematizar las relaciones interculturales.

Para participar y obtener más información pueden hacerlo en el siguiente link

Consultas a:
jgomezv@uc.cl
mbengoa@uc.cl

Comparte nuestro contenido en: