3 de abril de 2023
photo_camera Paula de Solminihac
La Dirección de Artes y Cultura, de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Católica le entrega este reconocimiento a su trabajo creativo, sus esfuerzos de hacer públicas sus obras y su vocación pedagógica en relación a sus labores de educación artística.
Nos sumamos a las felicitaciones y reconocemos el trabajo de Paula de Solminihac, destacada artista que el año pasado participó en la 23° Bienal de Sidney. Recibió el Premio Faena a las Artes por Morning Glory para la realización de una instalación topográfica site-specific de gran escala en Miami. Ha participado en diversas exposiciones, dentro de las que destaca el programa Identidades en Tránsito financiado por la Fundación Rockefeller en el Museo del Barro (Asunción, 2000) invitada por su director Ticio Escobar; la curatoría del Taller Artes del Barro para la Trienal de Chile (Santiago, 2010); la participación en la exposición internacional Ceramix (Bonneffantenmuseum, Maastricht, 2015); en la Bienal Internacional Revelations sobre artes y oficios (Grand Palais, París, 2017) y en las residencias internacionales Territorios (Sierra de Santa Marta, 2015) y Lara (Galápagos, 2016), en donde pudo profundizar la investigación sobre la cerámica y su relación con los territorios. Ha editado cuatro libros vinculados con la educación, el arte y el patrimonio. Sus obras forman parte de la colección de Fundación Deutsche Bank (Ginebra), Fundación Misol (Bogotá) y Fundación AMA (Santiago), colección SPACE (California) y Lara (Singapur). Actualmente es profesora de nuestra escuela, donde además está a cargo del Departamento de Escultura, y directora ejecutiva de Nube Lab, fundación dedicada al trabajo en arte y educación.
Más información:
Paula de Solminihac recibe el Premio de Creación Artística UC 2023
Imágenes:
Atrapanieblas (2018). Rivus, 23 Sydney Biennale, 2022
Morning Glory. Faena Prize for the Arts, Miami Beach, 2022.
20 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023