1 de agosto de 2022
photo_camera Exposición ALIWENCHE. Imágenes cortesía de los artistas Danilo Espinoza Guerra y Rodrigo Castro Hueche.
Inauguración:
miércoles 27 de julio a las 19 horas, hasta el 10 de agosto de 2022.
Sala Santiago Nattino
Salvador Donoso 21, Providencia, Santiago.
Asociación de Pintores y Escultores de Chile APECH
Auspicia Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Aliwenche, palabra del mapuzungun compuesta por dos conceptos, aliwen que significa árbol y che que significa gente. Y que, en el contexto de la exposición, alude a la idea de un árbol-persona que no ha caído. Que ha echado raíces, para florecer y multiplicarse, arraigándose en un lugar extendiendo sus ramas.
Con Aliwenche se busca visibilizar experiencias de mapuche que en algún momento de sus vidas se vieron en la obligación de trasladarse de su lugar de origen, para establecerse y echar raíces en otros territorios buscando mejores condiciones de vida.
Indagar, recuperar, registrar, ahumar, fijar, son algunas de las operaciones que Danilo Espinoza compromete en la realización de sus obras. Espinoza centra su trabajo en la memoria de las y los migrantes mapuche, migración que significó para muchos, no solo quedar situados en la periferia de la ciudad, sino también quedar relegados a los márgenes de la sociedad chilena y de su propia identidad. Durante su proceso de trabajo, contactó a mapuche migrantes y a sus hijos, con el fin de rescatar sus historias de vidas y acceder a material del archivo biográfico, para posteriormente dar paso a la elaboración de una serie de obras gráficas sobre papel, a través de un procedimiento experimental que le permite transferir y ampliar fotografías, teniendo el humo como medio y materialidad en la configuración de las imágenes.
El trabajo de Rodrigo Castro Hueche, es el resultado de un proceso de investigación que centra su mirada en las experiencias de jóvenes mapuche, quienes pertenecen a la segunda o tercera generación de personas nacidas en Santiago. Esta realidad se ve reflejada en el uso de materialidades industrializadas que, en un proceso de rememoración y referencias van escudriñando una memoria construida a retazos. Sus obras son elaboradas desde una mirada híbrida y decolonial, a través de procedimientos que van desde la intervención y quema de muebles heredados y recogidos de las calles a técnicas ancestrales de telar y dibujos en pirograbado sobre madera.
Exposición ALIWENCHE. Imágenes cortesía de los artistas Danilo Espinoza Guerra y Rodrigo Castro Hueche.
20 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023