Morir un Poco, video instalación de Francisca García y Mario Navarro

2 de agosto de 2022


Proyecto en que ambos académicos y artistas UC unen sus prácticas y reflexiones personales a través de una referencia a la historia social y política de Chile, tomando como punto de partida la película chilena Morir un Poco (1966) de Álvaro Covacevich.

photo_camera Morir un Poco de Francisca García y Mario Navarro. Video instalación, 6 canales, sonido y obras gráficas. Imágenes cortesía de los artistas.

Morir un Poco
Francisca García – Mario Navarro

Del 3 al 26 de agosto 2022
Sala Federico Ramírez
Concepción.

 


Morir un poco es una creación bi-personal realizada por los artistas visuales Francisca García y Mario Navarro. Para este proyecto, ambos artistas unen sus prácticas y reflexiones personales, tomando como punto de partida la película chilena Morir un Poco (1966) de Álvaro Covacevich. Realizando una obra que hace referencia al paisaje y a la historia social-política de Chile. 

Este film ha sido abordado analíticamente a través de su propuesta cinematográfica, que instala a la imagen como el centro visual de la obra. Destacando también la figura del personaje errante que circula por la ciudad observando su devenir, lo que constituye una transición narrativa, tanto en términos visuales como cinematográficos. Desde el punto de vista visual, la obra pretende articular esencialmente cuatro elementos: la simultaneidad como problemática contemporánea, la intervención del espacio (la obra como instalación), el recorrido como forma de conocimiento  y la percepción del espacio-tiempo por parte del público, es decir, el carácter experiencial de la obra. 

Así mismo, Morir un poco instala a partir de su relato, una discusión crítica sobre el carácter político de la historia reciente de Chile y de la contingencia social actual.

Este proyecto ha sido exhibido en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (2020) y en el Centro Cultural Matucana 100 en Santiago (2022).

 

Morir un Poco de Francisca García y Mario Navarro. Video instalación, 6 canales, sonido y obras gráficas. Imágenes cortesía de los artistas.

Comparte nuestro contenido en: